Pop-Up Lab
Una inmersión en la IA desde la investigación y la práctica. Un aprendizaje personalizado.
Instalaciones de neurona Pop-Up Lab
Desconecta. Reconecta. Crea.
Gana en eficacia participando en nuestro Pop-Up Lab presencial en Málaga. Aíslate en nuestro laboratorio de investigación. Desde un punto de vista de psicología industrial, enseñamos el uso de la inteligencia artificial, y otro tipo de desarrollos basándonos en la práctica real y el aprendizaje activo.






Practica de manera profesional y avanzada con inteligencias artificiales de texto, o personaliza modelos de imagen o vídeo.
Automatizaciones, agentes, generación de música y efectos, creación de aplicaciones y código para no programadores…
Toda una batería de ensayos y píldoras de conocimiento a medida de cada investigador/a, con un alto seguimiento desde un enfoque de psicología industrial y estrategia corporativa.
Ejemplo de experimentación tipográfica
Ejemplo de creación personalizada de vídeo por IA
De lo analógico a lo generativo
¿Por qué los procesos de aprendizaje son tan binarios? Apuesta por una inmersión de verdad, donde se da mucho valor a todo el conocimiento tradicional: a más experiencia, mejores resultados.
Escaneado de texturas analógicas para entrenamientos IA
Espacio de neurona Pop-Up Lab
Trabajamos por etapas, donde cada perfil se incorpora a fases concretas de nuestro laboratorio.
Miedo al cambio. La ansiedad es real.
Entendemos perfectamente cualquier reacción al cambio, y por eso trabajamos con cada perfil desde un punto de vista psicológico, estratégico y ético.
Espacio de neurona Pop-Up Lab
Espacio de neurona Pop-Up Lab
El método: neurona Pop-Up Lab
Nuestros Pop-Up Labs son sesiones de trabajo y experimentación donde cada candidato recibe un conocimiento, unas indicaciones y un seguimiento, según su perfil, experiencia y necesidades.
La persona viene a nuestras instalaciones y se incorpora de inmediato en un laboratorio activo de investigación, donde se tratan todas las casuísticas en torno al uso de la inteligencia artificial, y otros avances tecnológicos en el día a día profesional.
La participación en los Pop-Up Lab de neurona es totalmente compatible con otros procesos formativos o de trabajo.
Respetamos el aprendizaje de la IA a través de cursos, talleres o seminarios. Incluso el personal que forma parte de neurona tiene cualificación académica, y son profesores en activo. Pero nuestro método permite aprender a través de la experimentación. Esto fomenta la adquisición de conocimientos en un tiempo récord, facilitando su uso inmediato. Se aprende desde una base práctica, pero guiada por profesionales con conocimientos profundos de cada rol.
“Los participantes adquieren suficientes conocimientos como para poder discernir entre lo bueno y lo malo, decidir, e incluso dirigir proyectos relacionados con la IA y tecnologías similares.”
Dirigido a:
Perfiles mid y senior sin conocimientos avanzados de programación, pero que necesitan adquirir habilidades reales alrededor del todo el ecosistema de inteligencia artificial.
No importa la edad, el sector o el área de trabajo, aunque sí se recomienda tener experiencia laboral de al menos 5 años.
Ejemplo de automatización de varias IAs de texto a la vez como ayuda en la lectura de noticias
Creación de datasets para entrenamientos de estilos
Objetivo
Una vez finalizada su estancia, cada participante podrá seguir trabajando por su cuenta todo lo aprendido. La intención es que pueda ir trasladando este conocimiento a su día a día, y al de sus equipos de trabajo. Además, siempre se podrán realizar sesiones de refuerzo o actualización (presenciales u online)
Espacio de neurona Pop-Up Lab
Funcionamiento
Los usuarios eligen su tipo de estancia. Las jornadas pueden ser seguidas, o estar separadas en el tiempo. Se incluyen seguimientos online.
Se comienza con una sesión online con el candidato/a donde se analizará su perfil, su conocimiento actual y las necesidades/expectativas.
Definido el plan de investigación, la persona se desplazará a nuestro laboratorio de Málaga donde, junto a otros investigadores, comenzará a adquirir las competencias necesarias.
En función de cada caso, se marcará un acompañamiento online en la transición del conocimiento.
“El proceso está estructurado en etapas, según cada plan de trabajo. Estas fases están siempre activas; nos mantenemos en un estado de investigación permanente.”
Test de reconocimiento facial y de emociones
Cada aprendizaje es único, y enseñamos a crear un procedimiento de investigación propio (investigación personalizada). Huimos de la formación unidireccional, la cual solo permite que el 5% de las empresas tengan éxito a la hora de aplicar el uso de la IA en sus procesos. En este artículo explicamos el por qué de este dato.
